¿Alergia a los gatos?: Consejos para viajar con animales

Por eso queremos informate un poco más acerca de la alergia a los felinos: qué la produce y cómo puedes evitarla. Así podrás disfrutar de un gato como animal de compañía. A aquellas personas que sufren de alergias les resulta díficil tener como mascota a un gato, por el hecho de que éste pueda llegar a producirles algún brote alérgico durante la convivencia en el hogar. A aquellas personas que sufren de alergias les resulta díficil tener como mascota a un gato, por el hecho de que éste pueda llegar a producirles algún brote alérgico durante la convivencia en el hogar.

 

 

 

A aquellas personas que sufren de alergias les resulta díficil tener como mascota a un gato, por el hecho de que éste pueda llegar a producirles algún brote alérgico durante la convivencia en el hogar.

Por eso queremos informate un poco más acerca de la alergia a los felinos: qué la produce y cómo puedes evitarla. Así podrás disfrutar de un gato como animal de compañía.

Las reacciones alérgicas se producen en aquellas personas que presentan un sistema inmunológico hipersensible.

La alergia se manifiesta ante proteínas inocuas de la descamación (piel muerta), saliva u orina de los gatos.

Si bien también se le atribuye al pelo ser el causante de las alergias en humanos, esto no es correcto: el pelo sólo acumula la descamación del felino, donde efectivamente yacen los alérgenos.

Lo primero que debes hacer es consultar a un alergólogo respecto a si tu alergia es causada por los alérgenos del felino y, en caso de confirmación, informarte sobre las vacunas para alergias.

No obstante, si pese a la alergia estás dispuesto a adoptar a un gato como mascota, te brindamos unos consejos muy útiles para reducir los síntomas al mínimo posible: diagnosticodesintomas.com

- Cierra la puerta del dormitorio, así evitarás entrar en contacto con la descamación del felino. Seguramente te preguntarás por qué el dormitorio y no otra habitación. La respuesta es simple: allí pasas una gran parte de tu día cuando descansas, por no decir que es un lugar en el que inviertes una gran parte de tu vida.

- Compra algunos productos específicos para eliminar la suciedad que presenta tu gato en el pelaje y cepíllalo diariamente, así podrás reducir un gran porcentaje de su descamación

- La castración puede ser una opción si tu gato es macho, dado que las concentraciones del alérgeno disminuyen un mes después de la operación.

Lamentablemente, muchas veces las personas, aconsejadas por los médicos especialistas, se deshacen de sus gatos por este dilema de la alergia a los felinos.

Sin embargo, antes de hacer un movimiento en falso, te recordamos que te realices antes una prueba de alergia y te asegures de si tu reacción alérgica es producida por el felino.

Y en todos los casos, te aconsejamos que no abandones nunca a tu mascota: siempre hay otra opción menos dañina para ti y para ella.

¿Alergia a los gatos?: Consejos para viajar con animales

A aquellas personas que sufren de alergias les resulta díficil tener como mascota a un gato, por el hecho de que éste pueda llegar a producirles algún brote

animales

es

https://cdnimages.juegosboom.com/los-animales.online/1220/dbmicrodb2-animales-alergia-a-los-gatosja-consejos-para-viajar-con-animales-693-0.jpg

2021-03-16

 

¿Alergia a los gatos?: Consejos para viajar con animales

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20