El duelo en el gato.

¿Los gatos sienten la pérdida de un ser querido? O, por el contrario ¿permanecen impasibles ante la despedida de los compañeros?. Lo cierto es que no se tiene muy claro cómo ven la muerte estos maravillosos seres. En principio es de suponer que cuando conviven estrechamente con seres con los que están muy vinculados se vean apenados por su pérdida. Se sabe que sí son capaces de darse cuenta de los cambios que se producen en su entorno, por lo tanto, sí son conscientes de una ausencia. Otra cosa es que se apenen o se alegren de ella, dependiendo de las circunstancias de la

 

 

 

¿Los gatos sienten la pérdida de un ser querido? O, por el contrario ¿permanecen impasibles ante la despedida de los compañeros?. Lo cierto es que no se tiene muy claro cómo ven la muerte estos maravillosos seres.
En principio es de suponer que cuando conviven estrechamente con seres con los que están muy vinculados se vean apenados por su pérdida. Se sabe que sí son capaces de darse cuenta de los cambios que se producen en su entorno, por lo tanto, sí son conscientes de una ausencia. Otra cosa es que se apenen o se alegren de ella, dependiendo de las circunstancias de la convivencia.
No se ha realizado ninguna investigación seria para saber más de este tema, pero un estudio de American Society for the Prevention of Cruelty to Animals (Sociedad Americana para la Prevención de la Crueldad hacia los Animales) ha descubierto que los gatos modifican su comportamiento después de la muerte de alguno de sus compañeros felinos. Se realizaron estudios en 160 familias en las que se había perdido a uno de los gatos y la mayoría de ellos comía menos, dormía más, perdía el interés por el entorno y se hacía más ruidoso. Llama la atención que más del 40% de estos gatos decidieron cambiar su lugar de descanso por el del gato fallecido y pasaban más tiempo en él durante los primeros meses. La buena noticia es que el mismo estudio demostró que todos ellos se comportaban de manera totalmente normal a los seis meses de la pérdida.
¿Cómo podemos ayudar a nuestro gato a superar este trance? Hay unas cuantas cosas que podemos hacer para ayudar al gato a superar el dolor.
Por extraño que parezca, debemos dar el tiempo necesario a nuestro gato para que se despida de su compañero. Oler y acariciar con el hocico al amigo que se ha ido es importante para que nuestro gato asimile la marcha del otro.
Durante las primeras semanas lo mejor es evitar introducir cambios en la rutina del gato. Ya es bastante cambio el no poder disfrutar de la compañía de su amigo, como para que nosotros hagamos más.
Nuestra actitud ante la pérdida es también muy importante, estamos hablando de un compañero muy sensible a las emociones. Nosotros también echamos de menos al amigo que ha partido y sin querer podemos trasmitir nuestro dolor al gato.
Poco a poco el dolor se irá, y para nuestro gato todo volverá a la normalidad. En el caso de que esto no suceda y los problemas de conducta no se solucionen, es importante llevar al gato a un especialista en conducta de animales para que nos ayude.
Fuente:
Dr. Buce Fogle
Feline Advisory Board (Comité de expertos en felinos)

El duelo en el gato.

¿Los gatos sienten la pérdida de un ser querido? O, por el contrario ¿permanecen impasibles ante la despedida de los compañeros?. Lo cierto es que no se ti

animales

es

https://cdnimages.juegosboom.com/los-animales.online/1220/dbmicrodb2-animales-el-duelo-en-el-gato-1563-0.jpg

2021-04-19

 

El duelo en el gato.

MÁS INFORMACIÓN

El contenido original se encuentra en https://comportamientofelino.es/index.php/articulos/item/150-el-duelo-en-el-gato/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20