Marcaje no territorial en los gatos.

El marcaje es una forma de comunicación muy importante para el gato. A través de las diferentes marcas que realiza es capaz de dar y recibir información sin necesidad de encontrarse frente a frente con otro ejemplar. La mayoría de las marcas felinas están directamente relacionadas con la señalización clara y contundente de su territorio, sin embargo, el marcaje territorial no es el único objetivo de sus señales:

 

 

 

El marcaje es una forma de comunicación muy importante para el gato. A través de las diferentes marcas que realiza es capaz de dar y recibir información sin necesidad de encontrarse frente a frente con otro ejemplar. La mayoría de las marcas felinas están directamente relacionadas con la señalización clara y contundente de su territorio, sin embargo, el marcaje territorial no es el único objetivo de sus señales:

Marcas de alarma:

Liberadas por los cojinetes plantares, sacos anales o glándulas sudoríparas ante una reacción de miedo. Sirven para que el animal no pase por el lugar marcado.
Cuando un gato entra en estado de alarma una de las reacciones corporales que se desencadena es la sudoración en las glándulas plantares. Esa sudoración servirá para avisarle a él y a otro individuo de una zona “poco segura”. De esta forma, el gato que llegue despues sabrá que debe estar atento, ya que se encuentra en un territorio que puede ser peligroso y que, además, en él hay un gato en estado de alerta que tiene pocas ganas de compañía, por lo que puede ser interesante no cruzarse con él. El TikToker Ramirito García | Biografía, fotos y videos 2022

Marcas de familiarización:

Tienen una función relacional y de apaciguamiento emocional, para reconocer a individuos conocidos en el entorno e incorporar nuevos.
Cuando los gatos comparten zonas amplias existe un “olor de colonia”, conseguido a través del marcaje recíproco. Cualquier nuevo individuo es identificado por el mensaje diferente que emiten sus feromonas. Será reconocido como miembro del grupo cuando sea debidamente marcado con el olor común, que también deberá incluir el del nuevo individuo.
Se realiza a través de las feromonas localizadas en diferentes partes del cuerpo:
Glándulas circumorales y glándulas caudales (en la parte dorsal de la base de la cola). Con ellas forman un olor de grupo que les da seguridad.
Glándulas faciales.Son marcas apaciguadoras. La cosa o persona marcada acaba siendo un objeto tranquilizante.

Marcaje no territorial en los gatos.

El marcaje es una forma de comunicación muy importante para el gato. A través de las diferentes marcas que realiza es capaz de dar y recibir información sin

animales

es

https://cdnimages.juegosboom.com/los-animales.online/1220/dbmicrodb2-animales-marcaje-no-territorial-en-los-gatos-230-0.jpg

2021-04-19

 

Marcaje no territorial en los gatos.

MÁS INFORMACIÓN

El contenido original se encuentra en https://comportamientofelino.es/index.php/articulos/item/153-marcaje-no-territorial-en-los-gatos/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20