Cómo evitar la caspa en tu mascota: Consejos para viajar con animales

Todo sobre animales Todo sobre animales: curiosidades, cuidados, tipos, trucos

 

 

 

Si últimamente has notado que tu perro o tu gato tiene caspa, te recomedamos tres consejos muy prácticos para eliminarla y también para prevenirla.

Primero, es fundamental que bañes con regularidad a tu mascota para quitar la descamación (piel muerta). No es necesario que lo hagas todas las semanas: bastará con bañarlo por lo menos dos veces al mes; así evitarás la aparición de caspa en tu animal de compañía.

Para mejores resultados, algunos expertos recomiendan emplear agua tibia y usar un champú suave, que puede ser uno de bebés o alguno exclusivo para la caspa de mascotas. Estos últimos vienen tanto líquidos como en espuma para lavar en seco y puedes hallarlos en cualquier tienda de mascotas o veterinaria. Ten en cuenta que los champús que usamos los seres humanos no sirven, puesto que al ser más concentrados pueden dañar al animal.

Además es conveniente frotar reiteradas veces el pelaje de tu mascota durante el baño, de manera que elimines la mayor cantidad de descamación.

Segundo, para asegurate de que no reaparezca la caspa puedes frotar su pelaje con avena coloidal o harina de avena. También puedes rociar a tu mascota con un enjuague de aceite (se halla en algunas tiendas de animales); este producto lubrica y humecta su piel. Freidora Mondial Carrefour

Y no olvides cepillarla diariamente, así los aceites naturales podrán distribuirse en la piel seca.

Tercero, tu mascota a lo mejor no incorpora a su dieta la suficiente cantidad de grasa, por lo que deberás suminitrarle una gota de aceite de pescado en su alimento. De este modo, el metabolismo de las grasas mejorará los tejidos de la piel.

Por último, debes saber que los alimentos corrientes no contienen las vitaminas y minerales necesarios que requiere tu mascota. Por eso, es conveniente invertir un dinero extra en un producto nutritivo de mejor calidad.

En efecto, la caspa de tu mascota puede producirte alergia. En otras palabras, las mascotas presentan una descamación que abunda en su pelaje y que puede provocar alergia en personas que poseen una respuesta inmunitaria hipersensible.

Por eso, debes cepillar diariamente a tu mascota, así evitarás la formación de caspa.

Esperamos que te hayan sido útiles estos consejos sobre la caspa; recuerda que la clave está en la higiene y alimentación de tu mascota.

Cómo evitar la caspa en tu mascota: Consejos para viajar con animales

Si últimamente has notado que tu perro o tu gato tiene caspa, te recomedamos tres consejos muy prácticos para eliminarla y también para prevenirla.

animales

es

https://cdnimages.juegosboom.com/los-animales.online/1220/dbmicrodb2-animales-como-evitar-la-caspa-en-tu-mascota-consejos-para-viajar-con-animales-527-0.jpg

2021-03-16

 

Cómo evitar la caspa en tu mascota: Consejos para viajar con animales

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20