Cómo evitar que tu gato se convierta en un paracaidista: Consejos para viajar con animales

Cómo evitar que tu gato se convierta en un paracaidista: Consejos para viajar con animales

 

 

 

Convengamos en que no es lo mismo volar con tu gato que tener un gato volador. Se denomina 'Síndrome del gato paracaidista' al comportamiento o patología de aquellos felinos domésticos que han tenido caídas desde más de 7 metros se altura (equivalentes a 2 pisos), con las consecuentes lesiones leves o severas.

¿Cómo evitar que tu mascota se convierta en un gato paracaidista? Bueno, lo primero que tienes que saber es que si salta desde grandes alturas, tu gato no está loco, aunque el término “patología” pueda confundir. Por eso, preferimos hablar de comportamiento felino.

Es sabido que el gato es por naturaleza un animal curioso, explorador, esencialmente cazador y sumamente sensible a estímulos, como los movimientos de objetos. De hecho, es frecuente verlo en la oscuridad agazapado, en posición de ataque, muy concentrado en su objetivo: una presa que tú no puedes visualizar y que tras un ágil salto cae en las garras de tu mascota.

Pues bien, un gato paracaidista es aquel que por aquella curiosidad o por despiste acaba cayendo al vacío desde varios metros de altura. Incluso puede traicionarlo su propio instinto cazador y lanzarse tras algún pájaro.

En cuanto a las consecuencias de estas caídas, varían en función del peso del animal y la altura desde la cual se proyecta. A tener en cuenta: la altura es un factor crucial, ya que a menor distancia, menores probabilidades de que el gato gire y caiga de pie.

No todos los gatos tienen 7 vidas. Pero, afortunadamente, los dueños podemos colaborar para que nuestras mascotas no se expongan a grandes peligros. ¿Cómo? Con prevención, que es siempre nuestra mejor aliada. Ademá el gato es un animal muy inteligente y sabe incorporar pautas educativas si nosotros somos capaces de imponérselas desde un principio.

Entonces veamos cuáles normas y medidas preventivas deberíamos aplicar para evitar que nuestro felino se comporte como un paracaidista: Camas articuladas

1. Mantener al gato alejado de las zonas de peligro: cornisas, balcones abiertos y ventanas, es la solución más básica.

2. Utilizar protecciones, tejidos y mallas en espacios abiertos expuestos a alturas.

3. Vigilar estas zonas, donde muchas veces se posan palomas y otras aves.

4. Tener en cuenta los horarios más favorables para que el gato tome contacto con el exterior a través del balcón. Si tienes miedo, pero no quieres que tu balcón parezca una jaula, considera que la noche es más segura, porque los pájaros suelen reposar y la tentación para nuestro intrépido cazador disminuye.

5. Saber decir NO a tiempo. Esto es lo más recomendable, puesto que 'no' es una palabra clave en la educación del gato: él es capaz de incorporarla como un límite y respetarla, pero para esto debemos insistir. Muchos gatos pasan largas horas sin riesgo alguno tomando sol en un balcón semicerrado, porque fueron educados de pequeños y se les dijo NO cada vez que intentaron saltar.

Si te animas a mantener el balcón semicerrado, puedes empezar la educación de tu mascota saliendo de a ratos con él ó ella. Una vez afuera debes repetir una pauta: decir 'Sí' a algo y '¡No!' enérgicamente cuando queda hipnotizada ante el vuelo de un pájaro u otro objeto. Algún día, si logras controlar tu ansiedad y confiar en ella, te atreverás a dejarla sola sin problemas, mientras tú estés en otro sector de la casa. No obstante, al irte, puedes cerrar las puertas del balcón si eso te tranquiliza, sobre todo si es de día.

Pero recuerda: el '¡No!' siempre debe pronunciarse con un tono diferencial y asociado a un estímulo (movimientos, presencia de un pájaro, etc.). Esta pauta es la menos difundida, pero, paradójicamente, la más eficaz con los gatos.

En Se Admiten Mascotas nos preocupamos por conseguirte el mejor hotel para que disfrutes tus viajes junto con ellas. Pero ya sabes, cuando de gatos se trata: vuela tú con él, que NO vuele solo.

Cómo evitar que tu gato se convierta en un paracaidista: Consejos para viajar con animales

Cómo evitar que tu gato se convierta en un paracaidista: Consejos para viajar con animales

Convengamos en que no es lo mismo volar con tu gato que tener un gato volador. Se denomina 'Síndrome del gato paracaidista' al comportamiento o patología de

animales

es

https://images.correotemporalgratis.es/los-animales.online/1220/dbmicrodb2-animales-como-evitar-que-tu-gato-se-convierta-en-un-paracaidista-consejos-para-viajar-con-animales-372-0.jpg

2021-03-16

 

Cómo evitar que tu gato se convierta en un paracaidista: Consejos para viajar con animales
Cómo evitar que tu gato se convierta en un paracaidista: Consejos para viajar con animales

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20