Hoy en día cada vez es mayor el número de personas que se preocupan por el cuidado y bienestar animal. Muchas veces la buena intención de la gente no es suficiente para conseguirlo y, desgraciadamente, la falta de información puede volverse en contra de aquellos a los que se pretende ayudar.
Porque tener interés no siempre significa hacer las cosas bien, es necesario tener un mínimo de criterio a la hora de poner en marcha cualquier acción que pueda afectar a otro ser vivo. Por ello la HSUS ha creado este documento donde nos explica qué debemos tener en cuenta a la hora de crear un albergue o refugio de animales con el objetivo de mejorar su calidad de vida.
La HSUS, Humane Society of the United States (Sociedad Humana de los Estados Unidos), creada en 1954, es una de las mayores organizaciones proteccionistas, nacida con el objetivo de conseguir el bienestar de los animales en el mundo. Con sede en Washington D.C., trabaja a nivel nacional para hacer frentre a los problemas de maltrato animal, apoyando y colaborando con todas las organizaciones locales del país.
Abrir un Albergue – Puntos a considerar y alternativas a un albergueExisten muchos obstáculos al involucrarse en la administración de un albergue de animales. La Humane Society of the United States/Humane Society International (HSUS/HSI) instan a los grupos de protectores de animales bien intencionados, a considerarlos cuidadosamente antes de intentar hacerlo. Permítannos que les hablemos sobre el tema tanto en términos generales como específicos.
Crear un albergue ofrece una solución reactiva a la sobrepoblación de perros y gatos callejeros abandonados. Un albergue no resolverá el problema de los perros y gatos deambulantes, y les ofrece a las personas una forma de deshacerse de sus animales no deseados en lugar de aprender a hacerse cargos de estos.
Un programa de manejo humanitario de poblaciones de perros/gatos debe ser proactivo y ofrecer una estrategia integral que reduzca efectivamente el número de camadas no deseadas. Primero, y en sentido más amplio, creemos que es responsabilidad del gobierno desarrollar una estrategia de manejo de poblaciones de perros. Aunque los grupos de bienestar animal juegan un papel importante para garantizar el bienestar de los animales, es obligación del gobierno proteger la salud y el bienestar de sus ciudadanos. Las entidades de control animal del gobierno deben estar comprometidas con el control de la población de animales de la comunidad reduciendo así riesgos potenciales, tales como la propagación de la rabia y otras enfermedades zoonóticas.
Un programa humanitario de manejo de poblaciones de perros/gatos implica mucho más que el proporcionar albergue a animales sin hogar. Debe considerar otros componentes tales como regulaciones para licencias, vacunas contra la rabia, servicios de esterilización, un programa de adopción y alojamiento provisional, y disposiciones sobre métodos de eutanasia humanitarios para aquellos animales muy viejos, enfermos o heridos. Esta clase de programa integral, conjuntamente con la educación del público sobre bienestar animal y la responsabilidad de los dueños de mascotas, aborda las causas y no solo los efectos del abandono de animales. Se convierte en una solución proactiva en lugar de una reactiva.
En los Estados Unidos, los gobiernos locales a veces contratan a las sociedades humanitarias privadas para que lleven acabo algunas o todas las funciones de control animal. Estos servicios son pagados, no son brindados al gobierno sin costo.
Incluso así, administrar un albergue de animales es un proyecto costoso en tiempo y dinero, y sin los elementos de un programa de control animal integral establecido, es como correr en una banda sin fin. Nunca se logra avanzar. En otras palabras, usted ataca los efectos del problema (muchos animales) sin abordar las causas (falta de esterilización/castración, dueños irresponsables, leyes inadecuadas o inexistentes, o la inapropiada aplicación de las leyes existentes, etc.)
Una vez que usted abra un albergue de animales, todo su tiempo, dinero y energías estarán dedicados a responder a las necesidades más básicas de los animales en ese albergue. Usted debe tener la certeza absoluta de que puede mantener su recaudación de fondos a un nivel que le permita cuidar de los animales de una manera humanitaria (adecuada atención veterinaria, alojamiento, ejercicio, alimentación nutritiva, control de enfermedades, un programa de adopción activo, eutanasia humanitaria cuando sea necesaria, y la lista continúa). El bienestar animal no se refiere solamente al bienestar físico del animal, también incluye la salud mental del animal. La calidad de vida del animal tiene que incluir evaluación diaria de su estado conductual/emocional para que el animal avance hacia eventualmente cambiar el albergue por un hogar o una familia afectuosa de la comunidad. Simplemente “almacenar” a los animales en un área cerrada no sólo es insensible, sino que puede crear condiciones sanitarias inadecuadas con enfermedades fácilmente transmisibles, peleas y potenciales embarazos no deseados. Para cumplir con las necesidades físicas y emocionales de los animales, los albergues necesitan espacios separados: que mantengan a las hembras y a los machos en áreas separadas; un área de eliminación separada de su área de alimentación/de dormir y contacto humano directo a diario. Los miembros del personal deben ser conocedores de las señales de alerta que pueden conducir a un deterioro del bienestar físico o emocional. Señales simples como el dar vueltas, pasearse ansiosamente o saltar pueden significar intranquilidad al igual que el masticar y el lamer. Además, la apariencia física del animal en general debería ser evaluada de manera rutinaria utilizando una Tabla de Condición Corporal que evalúe el peso, el pelaje, el olor y la salud mental de cada animal individual. Una vez más, el objetivo es el de llegar a adopciones exitosas dentro de la comunidad. La permanencia en un albergue es una situación temporal para los animales, no una solución permanente. Aunque los albergues pueden ayudar a encontrar hogares permanentes para los animales, no están pensados para ser hogares de largo plazo para los animales.
Rescatar animales debe significar el comienzo del mejoramiento de su calidad de vida, y no de su deterioro. Los estándares de alojamiento y nutrición necesitan ser considerados en cualquier plan. La sobrepoblación de espacios con frecuencia ocurre cuando los animales son recibidos sin un plan de salida (adopción/reubicación temporal/eutanasia) y por las razones recién descritas, la sobrepoblación de espacios degenera en crueldad. No es suficiente con brindar los estrictos mínimos de comida, agua y alojamiento, ya que el animal ha sido privado de todo lo que le es conocido y gratuito. Rescatar a un animal también debería ser el inicio de su rehabilitación en vez de su deterioro, tomando en cuenta sus necesidades de salud física, emocional y psicológica así como su comodidad y bienestar físicos. El objetivo final de un albergue es alojar a un animal por el tiempo más corto posible; este no será el caso en un lugar donde la adopción no sea parte de la cultura.
La HSUS/HSI sostienen que a largo plazo se puede lograr mucho más por los animales de la comunidad, si un grupo de bienestar animal concentra sus energías en temas tales como la educación humanitaria, en ofrecer jornadas de esterilización/castración de bajo costo, y trabajando por el establecimiento y aplicación de las leyes de protección animal y el desarrollo de un programa integral de control animal en la comunidad.
También es importante recordar que muy pocas personas tienen la capacitación adecuada necesaria para administrar un albergue humanitario de animales. En muchos países esta clase de capacitación puede ser difícil de encontrar y esperamos que usted no subestime las habilidades necesarias para administrar un albergue. Hasta que usted cuente con una fuente de personal capacitado, financiamiento sustancial para la operación del albergue durante dos años y una cultura que fomente la adopción de animales sin hogar, no debería siquiera considerar comenzar un programa para un albergue. Dicho esto, por favor consulte las siguientes fuentes: Brian Mendler Quotes - The Quotes
Recomendamos enfáticamente que consulte las Fuentes (Resources) en línea de HSI, una colección de artículos, estudios, volantes de educación humanitaria y otra información en varios idiomas en expansión permanente, diseñada específicamente como una ayuda para aquellos que trabajan por los animales alrededor del mundo. Por favor visite:
https://www.hsi.org/about/how_we_work/local_empowerment/training/electronic_library.html
Visite el sito web de la coalición ICAM para ver documentos en PDF sobre Guías sobre Manejo Humanitario de Poblaciones de Perros entre otras fuentes (disponible en español y otros idiomas): www.icam-coalition.org
Animal Sheltering Online (Albergue de Mascotas en Línea), el sitio web de la HSUS para profesionales y voluntarios del control y cuidado de animales. Animal Sheltering Online ofrece desde borradores de formularios y guías hasta ediciones anteriores de la revista Animal Sheltering, la fuente numero uno para trabajadores del campo del cuidado y el bienestar animal.
www.animalsheltering.org
https://www.aspcapro.org/ - Información general sobre procedimientos operativos estándar, administración y estadísticas de albergues
https://www.sheltermedicine.com/ - Vacunación, limpieza y desinfección, tratamiento y control de enfermedades, alojamiento y reducción del estrés, administración de la rotación de animales
https://www.sheltervet.org/ - Las Guías para Estándares de Cuidado en Albergues de Animales de la Association of Shelter Veterinarians (Asociación de Veterinarios de Albergues)
Capacitación y Educación
En lo que se refiere a la capacitación, deseamos mencionar la ‘Animal Care Expo’ de la HSUS, que se realiza en abril o mayo de cada año. Este evento combina una conferencia educativa de nivel mundial con una feria internacional. El objetivo de este evento anual es ayudar a los trabajadores en el campo de los albergues, el cuidado, el control, y el rescate de animales a hacer su trabajo de una mejor y más eficiente manera. La Animal Care Expo es una conferencia educativa completa, que ofrece docenas de talleres especializados en áreas como la administración, los servicios de campo, la operación de albergues, y la proyección comunitaria. También se ofrecen muchos cursos diarios en temas tan diversos como el planeamiento/respuesta ante desastres y el cuidado de animales exóticos en el albergue. Existe además un programa especial desarrollado por HSI especialmente para participantes del extranjero. Considere que HSI tiene un programa de becas destinadas a ayudar a las personas del extranjero que trabajan con grupos de bienestar animal, que de otra manera no podrían de asistir a la Conferencia. Por favor contacte a Donna Pease a la dirección electrónica ]]> ]]>This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. ]]> si desea recibir información sobre solicitudes de becas.
Para mayor información sobre la Animal Care Expo, por favor visite https://www.animalsheltering.org/training-events/expo/
A través de la capacitación y la educación, la Humane Society University (HSU) brinda a los profesionales del cuidado y control animal y a otras personas involucradas en la protección de los animales las destrezas necesarias para maximizar su habilidad de ayudar a los animales. Además de ofrecer cursos y talleres de diplomados, de carrera y de educación continua, la HSU ofrece seminarios web que cualquiera puede ver. Contáctenos a la dirección electrónica ]]> ]]>This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. ]]> para mayor información sobre capacitación y becas para cursos en línea ofrecidos a través de la HSU.
Para mayor información visite https://humanesocietyuniversity.org/.
Para descargarte el documento copia y pega en tu barra de direcciones el siguiente enlace:
https://www.hsi.org/assets/pdfs/abrir_un_albergue.pdf
Abrir un albergue: Puntos a considerar.
Hoy en día cada vez es mayor el número de personas que se preocupan por el cuidado y bienestar animal. Muchas veces la buena intención de la gente no es suf
animales
es
https://cdnimages.juegosboom.com/los-animales.online/1220/dbmicrodb2-animales-abrir-un-albergue-puntos-a-considerar-810-0.jpg
2021-04-19

El contenido original se encuentra en https://comportamientofelino.es/index.php/concienciacion/item/173-abrir-un-albergue-puntos-a-considerar/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente