1.- Desde un punto de vista moral, la adopción ofrece una segunda oportunidad a un animal que ha sufrido el abandono y en muchos casos maltrato. Cada tres minutos se abandona un animal en España, una cifra realmente escalofriante. Somos uno de los paises con la tasa de abandono más alta de Europa. Con la adopción ofrecemos una vida digna a quien nunca debió perderla.
2.- Las protectoras conocen a sus animales. Ello facilita que cada adoptante pueda encontrar al compañero adecuado a su edad, tipo de vida, personalidad… reduciendo el riesgo de fracaso en la adopción.
3.- Favorece la movilidad de los animales. Un animal que es adoptado deja un espacio libre para que se pueda atender a otro que se encuentra en situación de abandono. El masivo abandono de los animales domésticos y la falta se sensibilización social y legal en el tema de las camadas domésticas y no deseadas hacen que las asociaciones protectoras de animales se encuentren desbordadas de forma habitual. Las ayudas económicas por parte de las instituciones que deberían amparar este tipo de asociciones son inexistentes y el apoyo económico particular, base real de su sustento, se ha reducido drásticamente. Las asociaciones necesitan que los animales bajo su custodia sean adoptados para poder ofrecer su espacio y atención a nuevos casos.
4.- La protectora cumple con la función social de mentalizar a la sociedad sobre la importancia de la tenencia responsable de mascotas. El protocolo de adopción de las protectoras hace que toda aquella persona que desea adoptar un animal tenga que rellenar un impreso de preadopción donde se encuentran, entre otras cosas, sus datos personales. El animal es entregado con compromiso de seguimiento postadopción, donde la protectora se asegurará del bienestar de la mascota. La persona que adquiere un animal en una tienda solamente ha de acreditar el poder abonar su coste y una vez que ha salido de ella se pierde todo contacto, por lo que es imposible saber de su estado futuro.
5.- Garantía de salud. El 70% de los animales de una protectora se encuentran en perfecto estado de salud. Hay que tener en cuenta que muchos de los animales que entrar proceden de maltratos o de situaciones límite, por lo que sus enfermedades están, en la mayoría de los casos directamente relacionadas con su situación de desamparo. En la mayoría de los casos un buen cuidado y cariño en grandes cantidades hacen que estos animales estén en un estado de salud óptimo en un tiempo sorprendentemente rápido. Un animal solo es entregado en adopción cuando se ha verificado su buen estado de salud, a no ser que el adoptante adquiera el compromiso voluntario de llevarse una animal enfermo o herido para facilitar su recuperación
Porqué adoptar: Ventajas de la adopción.
1.- Desde un punto de vista moral, la adopción ofrece una segunda oportunidad a un animal que ha sufrido el abandono y en muchos casos maltrato. Cada tres min
animales
es
https://cdnimages.juegosboom.com/los-animales.online/1220/dbmicrodb2-animales-porque-adoptar-ventajas-de-la-adopcion-220-0.jpg
2021-04-19

El contenido original se encuentra en https://comportamientofelino.es/index.php/concienciacion/item/48-porque-adoptar-ventajas-de-la-adopcion/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente