Hay estudios suficientes para poder afirmar que el gato resulta beneficioso para la salud, por lo que cada vez es más utilizado como ayuda terapéutica.
Entre los casos más conmovedores se encuentra la historia de María, una niña mejicana que en 1976 se encontraba inmersa en un profundo coma. Un día fue visitada por un gato, que le lamió las manos y que volvió noche tras noche en aquel mes de Julio. Al poco tiempo María despertó del coma y el gato desapareció de su vida.
Otra María, esta vez una mujer de avanzada edad, se postraba en su cama en posición fetal rascándose hasta provocarse úlceras y escaras que nunca llegaban a sanar. Handsome, un gato persa, comenzó a visitarla y a quedarse con ella. Cada vez que María quería rascarse, el gato jugaba con sus manos y la distraía haciendo que la enferma se olvidara de su malestar. En solo un mes las lesiones de María habían desaparecido y Handsome se quedó con ella para poder recibir junto a su dueña las visitas que antes no podían ir a verla.
Fuente: “Todo sobre la psicología del gato”, de Joël Dehasse.
El gato como terapeuta.
Hay estudios suficientes para poder afirmar que el gato resulta beneficioso para la salud, por lo que cada vez es más utilizado como ayuda terapéutica. Entr
animales
es
https://cdnimages.juegosboom.com/los-animales.online/1220/dbmicrodb2-animales-el-gato-como-terapeuta-878-0.jpg
2021-04-19

El contenido original se encuentra en https://comportamientofelino.es/index.php/conocimiento/curiosidades-felinas/item/144-el-gato-como-terapeuta/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente