Azul Ruso

Azul Ruso

 

 

 

Información General

Clasificación FIFE

Categoría III: Gatos de pelo corto y somalí

Origen

Rusia

Tipo

Medio

Pelaje

Manto

Doble. Externa fina, brillante y suave. Interna con lanilla

 

Capa

Azul con tonos plateados acerados

Carácter

Tímido, cariñoso, inteligente, ordenado y limpio

Esperanza de vida

De 10 a 15 años de media

Cuidados

Cuidados del pelaje

Cepillado a contrapelo cada 15 días

 

Alimentación

Alimento seco equilibrado

Cuidados específicos

Evitar la obesidad

Enfermedades

Ninguna

Historia:

La tradición rusa denomina a este gato “gato arcángel”, ello es debido a que se piensa que es una de las razas naturales del país que apareció por primera vez en los alrededores del puerto del norte de Rusia llamado Arkhangelsk.

Enamorados de su belleza, los marinos ingleses lo llevaron consigo a su casa a finales del s XIX. No es difícil imaginar que pronto disfrutó de la preferencia del público inglés precisamente por la rareza de su color.  Compitió por primera vez en una exposición felina en 1875 en Inglaterra, en esta exposición se incluyeron todos los gatos del mismo color, sin distinciones, de raza. En 1912 consiguió ya su propia clase,  aunque no fue hasta 1939 cuando recibió su nombre definitivo.

Durante la Segunda Guerra Mundial, al igual que otras muchas razas de animales, estuvieron a punto de desaparecer. Para evitarlo se hibridaron los azules rusos que quedaban con siameses blue point y asi evitar la endogamia de la raza. De esta forma fue como resurgió la raza.

El azul ruso que conocemos hoy en día es fruto de la unión entre las líneas británicas y escandinavas. En la actualidad existen diferentes tipos de azul ruso, dependiendo de la distribución geográfica.

Descripción:

El azul ruso es fácil de confundir con las tonalidades grises oscuras  de otras razas. Para que esto no nos suceda hemos de asegurarnos que nuestro gato azul ruso posea una serie de características propias, entre las que destacan sus hermosos ojos verdes esmeralda, algo típicamente característico de este animal.

Conocimiento razas de gatos item 187 azul ruso 1Hablamos de un gato aristocrático, de aspecto y movimientos elegantes que llaman aún más la atención si tenemos en cuenta su especial color.

Es un gato de tamaño medio, con un esqueleto delgado que le otorga una silueta alargada y fina, acentuada por una musculatura fibrosa y unos cuartos traseros ligeramente más altos que los delanteros.

La cabeza mantiene una perfecta proporción con respecto al tamaño del cuerpo. En forma de cuña u ovalada.  Su cráneo es pequeño, su nariz es corta y achatada con un hermoso tono azul pizarra, y sus mandíbulas fuertes. Los ojos tienen forma almendrada y el color verde esmeralda  intenso, en contraste con el del manto le confieren un aspecto especial. Las orejas son grandes, con sus puntas redondeadas y con una piel tan fina que casi podríamos decir que son traslúcidas, lo que se acentúa por la casi total ausencia de pelo en  su interior.  Su cuello es largo y delgado aunque parece más corto por la colocación alta con respecto a los hombros y su denso pelaje de la zona. Estados para Whatsapp

La cola es corta y recta aunque proporcionada con respecto al resto del cuerpo. Ancha en su base u estrecha a medida que avanzamos por ella. Sus pies son pequeños y redondos, con una garritas de pequeño tamaño.

Su pelo es corto y tupido, con un  manto doble. La capa exterior es fina y suave, otorgando al animal un aspecto de gatito de peluche. Mientras que la interna es una lanilla abundante.

El color del azul ruso puede variar en todas las tonalidades de gris, aunque siempre con tonos plateados o acerados provenientes de la lanilla interna del animal. Lo más característico de esta raza es la diferencia de color en el pelo, que comienza siendo oscuro y aclara en la punta debido a la ausencia de pigmento. No se admiten tonalidades atigradas salvo quizás unos toques en la cola de color más claro.

Carácter:

Nos encontramos con un gato cariñoso, juguetón y tranquilo, lo que le convierte en una raza ideal para humanos inexpertos, niños y personas mayores. En un principio su timidez hace que nos cueste ganarnos su confianza y que se sienta agobiado y desconfiado con los desconocidos, pero poco a poco se convertirá en un perfecto compañero de vida. Su extrema sensibilidad le hará ser capaz de captar el estado de ánimo de su propietario, adaptándose a él. Tiene tendencia a elegir un miembro humano de su predilección y acompañarle y seguirle allá donde vaya para participar en todas las actividades de este.

Es un gato muy inteligente, capaz de aprender trucos y adquirir habilidades como el abrir puertas y ventanas con facilidad, por lo que hemos de ser cuidadosos en ese aspecto. Tienen un instinto cazador muy acusado por lo que es conveniente que el gato disponga de juguetes a su alcance que iremos cambiando de vez en cuando para poder satisfacer sus necesidades físicas y de entretenimiento. Si es así, podrá esperar pacientemente a que su humano regrese al hogar sin problema.Conocimiento razas de gatos item 187 azul ruso 2

Se trata de una raza muy limpia, que exige que su humano también lo sea. El orden en su territorio es una prioridad para él.  Si su cuenco de agua o comida no está limpio no se acercará a ellos, y si su arenero no mantiene la higiene que él considera oportuna no dudará en dejarlo de lado y buscar un lugar más de su conveniencia.

Aunque se adaptan muy bien a la vida en espacios reducidos, no le gustan los cambios bruscos, los ruidos ni las sorpresas. La rutina es su mejor compañera de vida, podremos observar que nuestro gato realiza casi las mismas actividades a las mismas horas. Se trata de un gato que prefiere vivir en el interior de las viviendas, aunque su curiosidad le incitará a querer hacer alguna excursión al exterior si tiene oportunidad.

Cuidados especiales:

Es un gato duro y resistente,  que no necesita demasiados cuidados, ya que goza de una buena salud general.  Actualmente no se conoce ninguna enfermedad asociada a su raza. El cuidado de su manto y su higiene, son quizás las exigencias más notables del gato. Es importante realizar un cepillado a contrapelo semanalmente e incluso con mayor frecuencia en épocas de muda. La malta es una necesidad vital en este animal, ya que su sentido de la higiene junto con su lanilla y su pelo sedoso son un combinado perfecto para tener problemas de bolas de pelo intestinales.

Su tremendo apetito hace que el sobrepeso sea un riesgo a lo largo de su vida.  No es nada exigente con su alimentación, un pienso seco y equilibrado que contenga los nutrientes necesarios será para él el manjar más exquisito. Ya hemos dicho que se trata de un animal extremadamente aseado, para él será más importante que el plato de la comida esté limpio que la propia comida en sí.  La misma exigencia podremos extenderla hacia su cuenco de agua, que siempre deberá ser limpia y fresca.

 

 

Azul Ruso

Categoría III: Gatos de pelo corto y somalí Clasificación FIFE Clasificación FIFE Información General Información General Historia:Descripción:Carácter

animales

es

https://images.correotemporalgratis.es/los-animales.online/1220/dbmicrodb2-animales-azul-ruso-1584-0.jpg

2021-04-19

 

Conocimiento razas de gatos item 187 azul ruso 1
Conocimiento razas de gatos item 187 azul ruso 1
Conocimiento razas de gatos item 187 azul ruso 1
Conocimiento razas de gatos item 187 azul ruso 1

MÁS INFORMACIÓN

El contenido original se encuentra en https://comportamientofelino.es/index.php/conocimiento/razas-de-gatos/item/187-azul-ruso/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20