Aunque no parezca, el acto de escoger a una mascota implica algo más que una simple afirmación del tipo: “Porque me hará compañía” o “Porque me lo pidieron los niños”. Ese algo más tiene que ver con el concepto de tenencia responsable, el cual a su vez garantiza el cuidado del animal y previene posteriores posibles abandonos.
- Lo primero que tenemos que considerar a la hora de decidir adoptar a una mascota es con qué especie nos identificamos más. Si bien tanto los perros como los gatos son animales domésticos, existe una distancia entre ellos que nos hace inclinarnos más hacia unos que hacia otros. Tener en claro esto favorecerá el vínculo cuando comience la convivencia.
- El espacio es algo a considerar cuando se decide tener un animal para toda la vida. Pues el cachorro crece y según la raza necesitará más o menos espacio físico a medida que pase el tiempo. Por ejemplo, perros como el labrador o el pastor alemán necesitan espacios amplios para desplazarse y ejercitarse: no por capricho, sino porque su anatomía se los exige. Mantenerlos en lugares reducidos puede estresarlos y derivar en conductas agresivas, incluso cuando pertenezcan a razas que son en realidad súper cariñosas.
- Los perros de razas pequeñas y los gatos se adaptan perfectamente a espacios reducidos y a apartamentos.
- Otro factor a considerar es la presencia de niños en el hogar y de qué raza es conveniente que sea la mascota según la edad de los chavales. Así se escogerá un buen compañero para ellos. Por ejemplo, el schnauzer es pequeño, cariñoso y se adapta fácilmente a los niños y a los espacios pequeños. También el cocker, el dálmata y el maltés son compañeros ideales para los niños. Además se caracterizan por ser muy extrovertidos y por requierir algo más de ejercicio que el resto de las razas. Otro animal que requiere y disfruta de la compañía de los pequeños es el shih tzu, que es inteligente, activo y muy afectuoso. Asimismo el pastor alemán, a pesar de su tamaño, es sumamente cariñoso y tolerante con los niños. Y por supuesto cualquier clásico mestizo que nos inspire confianza y ternura será una excelente elección. bricoducha.es
- Las “mascotas no tradicionales”, como erizos, hámsters, pollos, lagartos pequeños y tortugas, no son recomendables para familias con niños menores de 5 años, ya que portan gérmenes que pueden poner en riesgo la salud de los chavales, cuyo sistema inmune aún no está desarrollado por completo. Los niños suelen identificarse mucho con las mascotas, incorporarlas a sus juegos, abrazarlas y besarlas, por eso es conveniente para la elección de estos animales esperar a que los hijos superen esa edad.
- La alimentación adecuada de un animal es un aspecto fundamental a tener en cuenta. Las necesidades nutricias de un cachorro son diferentes a las animal adulto. Lo mejor es consultar al respecto con nuestro veterinario, luego de haber tomado la decisión de hacernos responsables de un animal, es decir: de saber que contamos con los recursos económicos para criarlo cómo se merece.
- También es importante a la hora de elegir una mascota, el tiempo que estamos dispuestos a dedicarle. En líneas generales, un animal doméstico, sobre todo cuando es cachorro, depende de nosotros. En este sentido, los gatos son más independientes y nos permiten mayor movilidad. Pero tanto ellos como los perros necesitan más que alimentación: precisan atención, amor y juegos. Eso de “lo tengo para que me cuide la casa” no es lo más indicado. Y además cuanto más socializado esté, menos problemas nos traerá.
- Si se es un viajero frecuente y, por lo tanto, se está ausente constantemente del hogar, es preciso contar con los medios necesarios para llevar a la mascota junto con uno. Felizmente el alojamiento ya no es un problema, puesto que existen miles de hoteles que aceptan a los turistas junto con sus mascotas.
A la hora de elegir a una mascota, debe recordarse que tener un animal doméstico es cosa seria. ¡Cuánto más responsable se sea, mejores resultados dará la convivencia!
Consejos para elegir una mascota - Hoteles que aceptan mascotas
Aunque no parezca, el acto de escoger a una mascota implica algo más que una simple afirmación del tipo: “Porque me hará compañía” o “Porque me lo p
animales
es
https://cdnimages.juegosboom.com/los-animales.online/1220/dbmicrodb2-animales-consejos-para-elegir-una-mascota-hoteles-que-aceptan-mascotas-688-0.jpg
2021-03-16

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente