Cuidados para las mascotas en invierno: Consejos para viajar con animales

Cuidados para las mascotas en invierno: Consejos para viajar con animales

 

 

 

Ante la llegada del invierno, debes tener en cuenta ciertos recaudos para el bienestar de tu mascota. Hay que ser conscientes de que el animal padece tanto el calor como el frío; no difieren en absoluto de las personas.

Como primera medida, ten en cuenta que durante la temporada invernal la capacidad olfativa de los perros se ve reducida por la nieve y el hielo: esto provoca que se extravíen con mayor frecuencia. Ante este hecho, deberás asegurar que tu mascota lleve siempre una placa de identificación en su collar, en la que figuren actualizados los datos de teléfono y domicilio.

Durante el invierno tus mascotas no deben permanecen al aire libre durante tiempo prolongado, dado que se verán afectadas con serios daños.

Cuando las temperaturas alcanzan grados bajo cero, es recomendable hacerles un lugar dentro de la casa o acondicionarles un refugio en el patio para evitar que sufran las inclemencias del tiempo, puesto que en condiciones extremas sus pelos no los protegen del frío.

En caso de salir en carro junto con tu mascota, recuerda que el vehículo en invierno funciona como un refrigerador, puesto que contiene el frío, y esto puede provocar que tu mascota llegue a congelarse. Ante esta situación, al bajar del automóvil lleva siempre contigo a tu mascota; por su bien, no la dejes nunca esperando.

Si tu perro posee pelo largo, podrá cubrirse en cierta medida de las heladas; por eso, no debes cortárselo en invierno. Y, si tu perro tiene pelo corto, cúbrelo con algún abrigo especial, el cual puedes adquirir en tiendas de mascotas.

Una advertencia: no descuides el cepillado del animal durante el invierno. Resulta importante para evitar que tu mascota padezca caída de pelo y piel reseca; el cepillado estimula una mayor humectación de la piel. ¿Qué Olla Eléctrica Comprar? Comparativa, precios y análisis de las Mejores Ollas Eléctricas

En cuanto a la alimentación, para esta época de frío los veterinarios recomiendan reforzarla, siendo la mejor opción una dieta balanceada, rica en calorías y nutrientes.

Los perros más afectados por el frío son los cachorros y los más adultos, esto se debe a que, ante las bajas temperaturas, sus deficiencias en la regulación térmica se ven acentuadas por el incremento de sensibilidad que presentan.

Hay que tener cuidado, en especial, con aquellos que tienen meses de vida, porque no toleran el frío de la misma manera que un perro adulto. Por eso, deben ser vacunados contra el moquillo antes del invierno. La duración de la vacuna es de seis meses.

Insistimos: no olvides vacunar a tu perro, te agradecerá que lo inmunices contra resfríos, moquillos y otras enfermedades respiratorias.

Ahora que estás listo para disfrutar del invierno, viaja con tu mascota y reserva ya mismo tu hotel en Alemania, Francia, Italia o Gran Bretaña. ¡Lleva contigo su abrigo y sus botitas que la nieve los espera!

Cuidados para las mascotas en invierno: Consejos para viajar con animales

Cuidados para las mascotas en invierno: Consejos para viajar con animales

Ante la llegada del invierno, debes tener en cuenta ciertos recaudos para el bienestar de tu mascota. Hay que ser conscientes de que el animal padece tanto el

animales

es

https://images.correotemporalgratis.es/los-animales.online/1220/dbmicrodb2-animales-cuidados-para-las-mascotas-en-invierno-consejos-para-viajar-con-animales-526-0.jpg

2021-03-16

 

Cuidados para las mascotas en invierno: Consejos para viajar con animales
Cuidados para las mascotas en invierno: Consejos para viajar con animales

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20