
¿Es legal tener un perro encadenado en el Valle de Aosta? Descubramos juntos qué establece la legislación de la Región de Estatus Especial.
(Banco de imágenes de Adobe)
los Valle de Aosta regular cuidadosamente la detención de perro para cadena, con los lineamientos regionales para la protección de mascotas, de conformidad con el art. 4, párrafo 2, de la LR n.37/2010 (Resolución del Consejo Regional n. 1731 de 24 de agosto de 2012). Esto es lo que dice sobre este punto.
La ley marco n. 281 de 1991
La condición de los animales de compañía ha progresado considerablemente en las últimas décadas, y el legislador, adaptándose a un movimiento cultural y social que ha visto crecer la sensibilidad y la piedad hacia la difícil situación de los mismos, ha tomado medidas para regular la materia con la promulgación de la Ley de Cuadros 281 de 1991.
(Banco de imágenes de Adobe)
Un proyecto de ley importante para su época, pero que ha avanzado poco en los treinta años desde su aprobación. Lo que ahora parece anacrónico es el concepto limitado de animal de compañíadicho y no dicho.
Porque si por un lado la ley no contiene ningún concepto real, por otro lado se limita a regular las obligaciones de los dueños de perros.
los gatopor otro lado, se define como un animal en libertad, o libre para vivir en la calle, en el lugar que ha elegido como territorio, con una importante reducción de las obligaciones impuestas a las instituciones y una liberación de responsabilidad por parte del ciudadano para cuidar al felino.
Y finalmente, no hay rastro con respecto a otras especies animales.
Sin embargo, desde entonces las cosas han cambiado considerablemente, y cada vez son más las personas que eligen hámsteres, cobayas, loros, tortugas, caballos, hurones (que además es el único, junto con perros y gatos, registrado en el Pet National ).
Con la difusión del vegetarianismo y veganismo entonces, otras especies animales, normalmente destinadas a otros fines, comienzan a contarse entre los compañeros de los seres humanos. Alquiler de Maquinaria
En suma, urge la modernización de la disciplina, que ha dictado (pocas) orientaciones generales, identificando las tareas que pesan sobre las Regiones, los Comunas y las ASL.
También te puede interesar: Registro canino del Valle de Aosta: la normativa autonómica sobre animales de compañía
Perro encadenado en el Valle de Aosta: disciplina
Por lo tanto varios obligaciones – explícito y no – oneroso Regionescomo el establecimiento y gestión del registro canino regional (perteneciente al primer grupo) o la identificación y gestión de colonias felinas (perteneciente al segundo).
(Banco de imágenes de Adobe)
Entre los diversos deberes, también la disciplina de los métodos de cuidado de los animales: sobre todo la cadena para el perro, que Valle d’Aosta ha regulado meticulosamente con directrices regionales (DGR n.1731 / 2012).
Pues según el art. 37, está prohibido tener perros encadenados, salvo que sea posible recurrir a otras soluciones; a prohibición parcialcuya excepción está dictada, en su mayor parte, por las necesidades prácticas del propietario del animal.
En cualquier caso, no es posible mantener al animal atado más de doce horas al día. los cadena debe tener uno longitud mínima de 4 metros, y ser proporcionada al tamaño del perro, para evitar que se limite su capacidad de movimiento.
La herramienta de detención debe estar conectada a un cable aéreo de al menos cinco metros de largo y colocada al menos dos metros sobre el suelo.
También te puede interesar: El gato en el registro de mascotas del Valle de Aosta: la disciplina regional
Dentro del rango de movimiento del perro, determinado por la longitud de la cadena, no debe haber obstáculos donde la herramienta de sujeción pueda enredarse, poniendo en peligro al animal.
Este último debe estar sujeto a la cadena preferentemente con un arnés o, alternativamente, con un collar antideslizante. Siempre debe estar presente en el área de movimiento del perro. Sentarse.
El animal no puede ser atado en áreas aisladas o en ningún caso supervisado permanentemente por el propietario, para evitar que sea atacado por otros animales, sin posibilidad de escape; en este sentido, debe tenerse en cuenta el particular patrimonio faunístico de la Región.
¿Es legal tener un perro encadenado en el Valle de Aosta? lo que dice la ley
¿Es legal tener un perro encadenado en el Valle de Aosta? Descubramos juntos qué establece la legislación de la Región de Estatus Especial. La ley marco n.
animales
es
https://fromthesource.link/wp-content/uploads/2022/03/adobestock_258792135_optimized.jpg
2022-03-23




El contenido original se encuentra en https://fromthesource.link/2022/03/23/es-legal-tener-un-perro-encadenado-en-el-valle-de-aosta-lo-que-dice-la-ley/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente