Evento de mascotas: Fiesta de San Antón: patrón de los animales - Hoteles que aceptan perros y gatos

En España, la Junta Municipal del Distrito Centro de la ciudad de Madrid se encarga de organizar, en el mes de enero, la celebración de las Fiestas de San Antón, patrón de los animales, en la Iglesia de San Antón, situada en el barrio de Chueca; lugar donde la gente acude para proteger a sus animales, mientras que otros piden salud para sus mascotas enfermas.

 

 

 

En España, la Junta Municipal del Distrito Centro de la ciudad de Madrid se encarga de organizar, en el mes de enero, la celebración de las Fiestas de San Antón, patrón de los animales, en la Iglesia de San Antón, situada en el barrio de Chueca; lugar donde la gente acude para proteger a sus animales, mientras que otros piden salud para sus mascotas enfermas.

Esta fecha se remonta al siglo XVI. Por aquel entonces, era denominada la fiesta del rey de los cochinos, dado a que se escogía a un cerdo y a un porquero como protagonistas de esta fiesta. Posteriormente, en los siglos XVII y XVIII, la procesión que se efectuaba desde la Red de San Luis a la plaza de Santa Bárbara fue prohibida en diversas ocasiones para no entorpecer el tráfico.

En la actualidad, esta popular y tradicional fiesta está vinculada con las denominadas 'Vueltas de San Antón', que consisten en un desfile de animales por la calle, en las que participan: perros, gatos, pájaros, conejos, tortugas, réptiles y todo tipo de mascotas vestidas con sus mejores prendas y accesorios.

En esta marcha, las mascotas y sus dueños recorren las calles de Barceló, Fuencarral, Hernán Cortes, Hortaleza y Mejía Lequerica. Luego, esperan ser bendecidas por su patrón para tener un año de buena salud. diagnosticodesintomas.com

Durante la fiesta, también es costumbre regalar las famosas rosquillas de San Antón. Según manda la tradición, hay que guardar una rosquilla junto a una moneda y dejarla durante un año archivada; transcurrido el tiempo se procede a comer la misma y sustituirla por una nueva para tener trabajo, dinero y salud.

De más está decir que estos “panecillos del santo” se mantiene tiernos durante bastante tiempo porque son elaborados con una fórmula especial. La tradición de las rosquillas de San Antón se mantiene hace siglos y representa una escena de la vida de San Antonio Abad o San Antón. Tiene que ver con su encuentro con San Pablo Ermitaño y el momento en que un cuervo, con un pan en el pico, acude a alimentar a los dos santos.

Del acto no sólo participan los fieles y sus mascotas, sino que también lo hacen: caballos de la Policía Municipal, palomas mensajeras del Ejército, perros de salvamento de los Bomberos y de la ONCE, animales del Zoo de Madrid y varios ejemplares del circo.

Además, cuenta con la presencia de “Maggy”, la yorkshire de la actriz Carmen Maura, quien concurre todos los años a la Parroquia de San Antón. Nunca es tarde para que tu mascota reciba su primera bendición. Reserva ahora mismo tu hotel en Madrid y visita a San Antón.

Evento de mascotas: Fiesta de San Antón: patrón de los animales - Hoteles que aceptan perros y gatos

En España, la Junta Municipal del Distrito Centro de la ciudad de Madrid se encarga de organizar, en el mes de enero, la celebración de las Fiestas de San An

animales

es

https://cdnimages.juegosboom.com/los-animales.online/1220/dbmicrodb2-animales-evento-de-mascotas-fiesta-de-san-anton-patron-de-los-animales-hoteles-que-aceptan-perros-y-gatos-348-0.jpg

2021-03-16

 

Evento de mascotas: Fiesta de San Antón: patrón de los animales - Hoteles que aceptan perros y gatos

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20