Una de las razas de gatos más bellas del mundo es el ragdoll. Este gran minino se destaca por muchas razones, pero sobre todas las cosas, por su buen carácter. Te invitamos a conocerlo un poco más en este artículo.
Taxonomía del gato ragdoll
Tamaño | Grande |
Peso | 4 – 9 Kg ![]() |
Pelaje | Semilargo a largo |
Carácter | Agradable y dócil |
Esperanza de vida | 15 a 17 años ![]() |
Desarrollo | Hasta los 10-12 meses de edad |
Primer celo | A partir de los seis meses de edad |
País de origen | Estados Unidos ? |
Cuidados | Cepillado 2 veces a la semana |
Alimentación | Pienso seco de buena calidad |
Salud | Goza de buena salud? |
Origen del gato ragdoll
El gato ragdoll es una raza que surgió en los Estados Unidos en los años sesenta, concretamente en el estado de California. Su nombre se traduce del inglés como “muñeca de trapo”. Es el resultado de la cruza de dos razas: una hembra angora y un macho sagrado de Birmania.
Este procedimiento no fue casual: lo que buscaban los criadores era obtener una nueva raza de gato estéticamente agradable (se mezclaron dos razas de abundante pelaje) y que, además, tuviera un comportamiento dócil, ideal para la convivencia con los seres humanos.
Características físicas del gato ragdoll
- El gato ragdoll es de tamaño grande, complexión fuerte, cuyo peso oscila entre los 4 y 7 kilogramos en el caso de las hembras, y de 5 a 9 kilogramos, los ragdoll machos.
- Presenta un pelaje de semilargo a largo, suave y agradable al tacto. Predomina en su cuerpo el blanco o los colores claros, y tonos oscuros en cara y orejas, así como en las patas y la cola (de forma similar al patrón del gato siamés).
- Destacan en la cara ancha del gato ragdoll, unas orejas de tamaño mediano, así como unos llamativos ojos azules en diferentes tonalidades. Las patas y la cola son largas, de pelaje abundante.

Comportamiento del gato ragdoll
Como ya dijimos, esta raza tiene un carácter agradable y dócil. A diferencia de otras razas, es muy sociable y desarrolla un gran apego y dependencia hacia sus propietarios, tanto que se la ha calificado como un “perro en el cuerpo de un gato”.
Una curiosidad del ragdoll es que, cuando lo cargan o abrazan, este adopta una postura tan relajada de sus músculos que literalmente parece una “muñeca de trapo”, como si no tuviera huesos. Eso los hace, a la vez, muy flexibles.
También es muy silencioso; rara vez maúlla, y solo se comunica con sus amos a través de suaves y delicados sonidos. Además, son muy activos e inteligentes, les encanta jugar y aprender nuevos trucos.
Cuidados del gato ragdoll
Como cualquier raza de gato de pelo largo, uno de los principales cuidados está relacionado con la delicadez de su melena, para evitar la formación de nudos. El cepillado debe ser frecuente, por lo menos 3 veces a la semana.
Como es muy silencioso y casi no maúlla, es importante que no le pierdas la pista, porque podría ocurrirle algo y quizá no lo llegues a escuchar.
Tampoco debes descuidar otros aspectos que son comunes a todos los gatos, como la limpieza de la caja de arena (que debe realizarse dos veces al día), el corte de uñas y la hora del baño, en caso de que lo necesite.
Además, el arenero debe estar lejos del lugar donde se ubicará la cama y el sitio donde comerá. Deberás tener también un transportín donde llevarlo a sus consultas al veterinario. wfitzone.es
Esterilización y castración
Se trata de una decisión que debe tomar el propietario, pero que otorga muchos beneficios a la mascota en caso de que se opte por la esterilización (hembra) o castración (macho).
Los principales son una vida más larga, evitar el celo en las gatas y la huida de los machos, mejor comportamiento. Existen mitos en torno a este procedimiento, como el aumento de peso de la mascota, pero con un control de la comida y ejercicio se puede evitar.
Alimentación del gato ragdoll

La alimentación de tu gato es un factor muy importante para mantenerlo con buena salud, y que eso se refleje en su apariencia. Es por eso que aqui te damos algunos consejos importantes que debes tener en cuenta en el cuidado de alimentación.
- El ragdoll, al ser una raza de gato grande, puede estar propenso al sobrepeso, así que debes controlar las cantidades en las raciones diarias.
- Procura que su alimento sea específico para gatos. Escoge un alimento balanceado o pienso de calidad, y siempre de acuerdo con sus necesidades según la edad (cachorros, adultos, adultos mayores).
Salud del gato ragdoll
Al contrario de lo que su apariencia tierna puede hacernos pensar, los ragdoll son muy saludables y resistentes a enfermedades. Existen, sin embargo, algunos males que pueden afectar a esta raza.
Problemas de salud del gato ragdoll
- Miocardiopatía hipertrófica: Se conoce así al engrosamiento anormal de las paredes del corazón.
- Peritonitis infecciosa felina (PIF): Es un tipo de coronavirus que puede afectar a tu gato y que, de no ser detectado y diagnosticado a tiempo (se lo puede confundir con una simple diarrea), puede ser mortal.
- Bezoares: Son las famosas bolas de pelo, que se pueden acumular en su tracto digestivo producto del acicalamiento. Se previene retirando el pelo muerto mediante el cepillado o con soluciones orales de parafina.
- Problemas urinarios y enfermedad renal poliquística.
Desparasitación y vacunación en el gato ragdoll
Son dos procedimientos muy importantes y que siempre deben ser llevados a cabo por un profesional veterinario, con quien deberás programar un calendario para las dosis que necesitará a lo largo de su vida.
Desparasitación
La desparasitación deberá ser tanto interna (contra parásitos intestinales) como externa (pulgas, ácaros). En el primer caso, se usan pastillas o jarabes, y en el caso externo se emplean pipetas, espray o similares.
Vacunas
En el caso de las vacunas, la triple felina es la principal, y se aplica la primera dosis en los primeros meses de vida. También puedes hacer descarte de sida y leucemia felinos.
Qué es lo mejor, ¿comprar o adoptar un gato ragdoll?
Como ocurre con varias razas de gatos que son muy apreciadas, no siempre tendrás la facilidad de encontrar ejemplares en adopción. Por este motivo, deberás comprarlos, pero hazlo preferiblemente en criaderos y tiendas especializadas, ya que así tendrás seguridad y garantía de que tu futura mascota estará en perfectas condiciones.
Esperamos que te haya parecido interesante la información que te hemos presentado sobre el gato ragdoll, y te hayas animado a tener uno en tu hogar. Síguenos para más contenido relacionado, y comparte si te gustó.
Gato Ragdoll
Una de las razas de gatos más bellas del mundo es el ragdoll. Este gran minino se destaca por muchas razones, pero sobre todas las cosas, por su buen carácte
animales
es
https://cdnimages.juegosboom.com/los-animales.online/1220/dbmicrodb2-animales-gato-ragdoll-1508-0.jpg
2021-04-19
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente