Mi gato ronca: ¿Es Normal?

Los soplos, silbidos y crujidos de la boca de tu gato dormido pueden evocar una variedad de respuestas, que van desde la diversión hasta la preocupación seria. La mayoría de las veces, sin embargo, te parecen simplemente extraños, porque probablemente has creído hasta ahora que los gatos simplemente no roncan. ¿Es realmente así? Te lo explico a continuación: Todos sabemos que a los gatos les encanta dormir: pasan muchas horas relajándose, adoptando diversas posiciones, a menudo sorprendentes. Nos gusta verlos estirarse deliciosamente, a menudo ronroneando de satisfacción. La

 

 

 

Todos sabemos que a los gatos les encanta dormir: pasan muchas horas relajándose, adoptando diversas posiciones, a menudo sorprendentes. Nos gusta verlos estirarse deliciosamente, a menudo ronroneando de satisfacción. La incertidumbre surge cuando descubres que tu gato está roncando.

Los soplos, silbidos y crujidos de la boca de tu gato dormido pueden evocar una variedad de respuestas, que van desde la diversión hasta la preocupación seria. La mayoría de las veces, sin embargo, te parecen simplemente extraños, porque probablemente has creído hasta ahora que los gatos simplemente no roncan. ¿Es realmente así? Te lo explico a continuación:

¿Cuándo y por qué ronca el gato?

Si bien la mayoría de los gatos no roncan, como es el caso de los humanos, hay personas a las que esto simplemente les sucede. Los representantes de las razas braquiocefálicas, con bocas aplanadas y narices cortas, son particularmente "susceptibles". Los tejidos de su tracto respiratorio superior están extremadamente retorcidos: el aire que se mueve en ellos puede hacer varios ruidos mientras duerme o descansa.

La tendencia a roncar también puede acompañar a problemas de salud; el más común de ellos es el sobrepeso o incluso la obesidad. El exceso de peso provoca la acumulación de grasa en los tejidos que rodean el tracto respiratorio superior, lo que puede provocar que tu gato empiece a roncar.

¿Qué pueden significar los ronquidos de un gato?

Cuando de repente te das cuenta de que tu gato está roncando (y nunca antes le había pasado), vale la pena que te asegures de que no está sufriendo ninguna infección. Los sonidos extraños pueden ser causados ​​por acumulación de moco en el tracto respiratorio; en este caso, es poco probable que sin medicación.

Los ronquidos repentinos también pueden ser el resultado de la presencia de un cuerpo extraño en la nariz del gato, por ejemplo, una brizna de hierba poco visible. Si los ronquidos han ido apareciendo con el tiempo y son cada vez más intensos, tu gato puede padecer pólipos o, en casos extremos, lesiones neoplásicas localizadas en los senos nasales o vías respiratorias superiores.

¿Cuándo deberías preocuparte?

Si los ronquidos de nuestro gato son leves, no hacen que se despierte del sueño y no empeoran con el tiempo, lo más probable es que todo esté bien, es solo que ese tipo está ahí. Si, por el contrario, los ronquidos se producen de forma repentina, son intensos, violentos o van acompañados de otros síntomas perturbadores (por ejemplo, estornudos, tos, depresión), consulte a su veterinario inmediatamente. El motivo puede resultar baladí (por ejemplo, la citada brizna de hierba), y estarás seguro de que no has descuidado nada.

¿Por qué ronca tu gato? Posibles Causas

Los ronquidos de un gato son el resultado del flujo anormal de aire a través de las vías respiratorias durante el sueño.

Síntoma de problemas de salud.

El ronquido no es una enfermedad en sí misma, pero puede ser síntoma de problemas de salud más o menos graves. Como, por ejemplo, la obstrucción parcial de la cavidad nasal provocada, entre otras, por malformaciones congénitas de esta parte del sistema respiratorio.

A la hora de buscar las fuentes de los ronquidos de los gatos, también debes tener en cuenta las alergias, las enfermedades cardiovasculares y las infecciones o inflamaciones virales; los sonidos extraños pueden ser causados, entre otros, por acumulación de moco en las vías respiratorias. portaldepoesia.es

Los ruidos extraños que se hacen al dormir son a menudo un síntoma de una enfermedad respiratoria. Nuestros pacientes ronroneantes sufren de úlceras que pueden resultar de una infección por calicivirus, inflamación fúngica de la cavidad nasal, rinitis, laringitis, asma y bronquitis.

También vale la pena que sepas que el sistema respiratorio también se ve afectado por enfermedades que aparentemente no tienen mucho en común con él. Mencionemos aquí, por ejemplo, enfermedades cardíacas, anemia, shock y acidosis, que pueden afectar el proceso respiratorio. Por lo tanto, para evitar errores en el diagnóstico de las causas de los ronquidos en un gato, es importante realizar un examen clínico detallado, teniendo en cuenta todos los órganos y sistemas posibles.

Cuerpo extraño en el tracto respiratorio

El gato también ronca debido a la presencia de un cuerpo extraño en el tracto respiratorio. Desafortunadamente, las neoplasias que se desarrollan en los senos nasales o en el tracto respiratorio superior también pueden ser la causa de los ronquidos.

La estructura específica del tracto respiratorio

También vale la pena mencionar que los ronquidos en un gato pueden ser el resultado de una estructura específica del tracto respiratorio resultante de la selección reproductiva. Observa este fenómeno en razas de gatos como los persas y los gatos exóticos. Estos animales se caracterizan por un aplanamiento significativo del esqueleto facial (braquicefalia) y, por lo tanto, un gran acortamiento y distorsión de las vías respiratorias. Es por eso que muchos representantes de estas razas emiten varios sonidos extraños mientras duermen.

¿Cómo ayudar a tu gato a que no ronque?

Los ruidos inusuales que hacen los gatos al respirar pueden tener muchas causas, por lo que se utilizan diversos tratamientos. Tienes muchos medicamentos que no solo combaten las infecciones, sino que también aumentan la inmunidad, tienen efectos antiinflamatorios o broncodilatadores. Por supuesto, en algunos casos puede ser necesaria una hospitalización o una cirugía más prolongadas.

Solo un diagnóstico completo puede responder a la pregunta de con qué está luchando nuestra mascota y cómo se le puede ayudar en la enfermedad. Cualquier ruido inusual que aparezca durante la respiración de nuestro paciente debe ser consultado siempre con un médico. Se debe hacer lo mismo si el gato respira rápida o inusualmente.

Tratamiento para ronquidos de tu gato

Si escuchas a un gato roncando, es conveniente visitar la clínica veterinaria. El médico preguntará cuidadosamente sobre las circunstancias del problema, examinará a la mascota y ajustará el tratamiento en función de esto. En el caso de goteo nasal o enfermedades de garganta, el tratamiento incluirá preparaciones antiinflamatorias y, a veces, también antibióticos. En muchos casos, las inhalaciones y los fármacos que fortalecen la inmunidad del animal son perfectos.

El tratamiento de defectos en la anatomía del tracto respiratorio o la presencia de tumores o pólipos es un poco más complicado; aquí, se requerirá una consulta quirúrgica y, por supuesto, la respuesta más rápida posible.

La entrada Mi gato ronca: ¿Es Normal? se publicó primero en SoloGatos.org.

Fuente:https://sologatos.org/

Mi gato ronca: ¿Es Normal?

Todos sabemos que a los gatos les encanta dormir: pasan muchas horas relajándose, adoptando diversas posiciones, a menudo sorprendentes. Nos gusta verlos esti

animales

es

https://cdnimages.juegosboom.com/los-animales.online/1220/dbmicrodb2-animales-mi-gato-ronca-es-normalja-322-0.jpg

2021-04-19

 

Mi gato ronca: ¿Es Normal?

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20