Pez Napoleón

El pez Napoleón, conocido en la comunidad científica como Cheilinuns undulatus, es una especie de peces marinos que forma parte de la familia de los Lábridos. Se encuentra principalmente en las aguas del Océano Índico -incluyendo al Mar Rojo- hasta las céntricas islas del Océano Pacífico. Se le conoce como un pez solitario, salvo durante los tiempos de reproducción, que es cuando se le puede ver con pareja o con un grupo de hembras. Los arrecifes son su lugar de reposo favorito y es uno de los peces que tienen actividades durante el día, descansando por las noches.

 

 

 

El pez Napoleón, conocido en la comunidad científica como Cheilinuns undulatus, es una especie de peces marinos que forma parte de la familia de los Lábridos. Se encuentra principalmente en las aguas del Océano Índico -incluyendo al Mar Rojo- hasta las céntricas islas del Océano Pacífico. Se le conoce como un pez solitario, salvo durante los tiempos de reproducción, que es cuando se le puede ver con pareja o con un grupo de hembras. Los arrecifes son su lugar de reposo favorito y es uno de los peces que tienen actividades durante el día, descansando por las noches.

Dentro de las características generales del pez Napoleón, destaca su tamaño, que en promedio es de unos 60 centímetros, sin embargo se sabe de peces que han llegado a medir hasta los 230 centímetros. Es un pez muy grande con un cuerpo comprimido de manera lateral, el macho adulto se identifica por una prominente joroba ubicada en la frente. Los ojos de este gran pez son globulares y relativamente pequeños, mientras que su boca es carnosa y muy grande. Los peces más jóvenes y las hembras tienen un color que va de marrón a verdoso y se distinguen por tener dos líneas negras justo detrás del ojo, cuando llega a una edad adulta el pez Napoleón se torna de color verde oliva y aparece un patrón de manchas amarillas en la cabeza. Su aleta caudal se caracteriza por tener un perfil convexo, y las dorsales y anal se encuentran muy por detrás de su cuerpo, este pez hace uso de las aletas pectorales para moverse a través del agua. Cimarosa, un vino chenin blanc de Sudáfrica

A pesar de que la esperanza de vida del pez Napoleón es de unos 32 años, al día de hoy las poblaciones están disminuyendo; y es que debido a la tardía edad de madurez sexual, la especie se torna sensible a la pesca, lo que la pone en riesgo de peligro de extinción. Es por esto que desde octubre de 2004 se encuentra dentro de la lista roja de especies protegidas puesto que se ha estimado una reducción de al menos el 50% de la población en los últimos treinta años. A nivel local se encuentra altamente protegida en Australia, Filipinas, Maldivas, Nueva Caledonia y Palau.

The post Pez Napoleón first appeared on .

Pez Napoleón

El pez Napoleón, conocido en la comunidad científica como Cheilinuns undulatus, es una especie de peces marinos que forma parte de la familia de los Láb

animales

es

https://cdnimages.juegosboom.com/los-animales.online/1220/dbmicrodb2-animales-pez-napoleon-1417-0.jpg

2021-05-23

 

Pez Napoleón

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20